Título: Didáctica de la música para prmaria.
Cap. 5: El método Dalcroze.
Autor: Pilar Pascual.
Método creado por E. Jacques Dalcroze, quien era aficionado a la música.
El método Dalcroze pone énfasis en el ritmo, la cual en un principio solo estaba originado para adultos.
Los elementos principales del método Dalcroze son el ritmo, el movimiento y la danza. Esto se denominó Rítmica o Gimnasia rítmica. Lo anteriormente explicitado implica que la música se vive a través del cuerpo, como expresión corporal y sensibilidad.
Es importante esta metodología, ya que se desarrolla el autodominio y la eficacia al realizar los movimientos. Lo relevante es el desarrollo de la agudeza auditiva, la sensibilidad nerviosa, el sentido rítmico, y poder exteriorizar las sensaciones.
El instrumento con el que el método se realiza es primordialmente el piano, el cual propone el primer compás o indica el tono. Pero, también se ocupan la flauta dulce e instrumentos de percusión. En los materiales motrices se ocupan espejos, colchonetas, pelotas, entre otros.
Un problema detectado gracias a la Rítmica es la arritmia musical, lo que significa que falta coordinación entre la concepción del movimiento y su ejecución. Esta arritmia se puede producir a nivel de emisión, transmisión o ejecución.
Se propone con la Rítmica propone convertir al cuerpo en un instrumento de interpretación musical. Además quiere desarrollar el oído musical, los sentidos, el ritmo como base del solfeo, y requiere del esfuerzo personal.
También, se ejercitan los diferentes valores de las notas, se trabaja primero con marcha y locomoción.
El reconocimiento de los intervalos, la apreciación de las modulaciones y la construcción armónica trabaja con el estudio de los policordios (dicordios, tricordios) de tonos y semitonos.
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=XG8eo1uJuFo
https://www.youtube.com/watch?v=LHDXCSdGhc0