Texto nº6: "cómo y por qué enseñar música a los niños pequeños" Murray Chafer

23.08.2013 16:44

Autor: Luis Guerrero Ortiz

Año: 2009

1. Importancia de la música en la formación de los niños

El juego es parte fundamental de todos los seres humanos, y por supuesto en los niños de igual manera, en corcondancia con esto Murray Schafer plantea que lá música existe debido a que permite a los seres humanos desplegar todo lo que cada uno es. 

Lo que resulta fundamental es cautivar a los niños desde que son pequeños con la música y no necesariamente música clásica sino más bien que sepan observar en su entorno cómo se expresa la música, distinguiéndolos del ruido. 

2. Cómo enseñar música a los niños 

En la sociedad se hace más visible la tensión que existe entre tres tipos de culturas, las que son:

Cultura postfigurativa: Los niños aprenden de sus mayores

Cultura cofigurativa: Los niños y adultos aprenden de sus pares

Cultura prefigurativa: Los adultos aprenden de los niños

Actualmente, las culturas cofigurativas y prefigurativas son las que están latentes en la sociedad y el mundo, lo que implica que los estudiantes tienen un mayor grado de autonomía a la hora de aprender.

    2.1. Limpiando los oídos y descubriendo el paisaje sonoro

Soundscape es lo que Murray Schafer hace llamar paisaje sonoro, lo que quiere lograr con esto es que todos aprendan a escuchar el mundo como si fuese una composición. El paisaje sonoro tiene tres variantes:

a) Sonidos principales: Son sonidos naturales o creados típicos del urbanismo.

b) Señales sonoras: Ganan el primer plano por la atención que generan, por ejemplo alarma auto.

c) Marcas sonoras: Sonido único que da distinción o identidad a un lugar.

    2.2. Descubriendo el potencial de los niños para crear su propia música

Schafer plantea que la música debe ser enseñada a través del sonido, o sino simplemente no es música. Por lo tanto las clases de música deben contener esta premisa y ser activas donde los estudiantes puedan interactuar con el sonido.

Además, es de suma imporportancia que los niños no sean pasivos sino que sean creadores,  compositores de su propia música, ya que la música es un medio de expresión que cada niño debe explorar y sacar de sí. Donde también el fracaso sea una fuente de aprendizaje.

Por último, es necesario que el profesor de la oportunidad para crear las condiciones necesarias para que lo propuesto anteriormente pueda desarrollarse, lo que implicaría que el no debe ser el centro en la clase sino más bien un guía  y estimular a que los estudiantes puedan ser capaces de expresarse y tener una actitud adecuada para el desarrollo de la música.

3. Convirtiendo la música en un lugar de reunión de todas las artes 

Schafer que las artes son vitales en la vida, y esto implica que ella involucra todos los sentidos de los niños y personas. Es por esto que es relevante que la música y las artes estén presentes desde que el niño entra en el sistema escolar.

Finalmente es preciso señalar que esto influye directamente en el área política desde donde surgen las reformas educacionales de todas las áreas, así como también el currículum nacional, por lo tanto modificarla desde aquí es crucial para que esta teoría se haga plausible.

Sonidos del entorno

https://www.youtube.com/watch?v=ITWpf9hSELs

https://www.youtube.com/watch?v=CMTqClAGBhY

https://www.youtube.com/watch?v=ZF29rHlRLZk

—————

Volver